Mostrando entradas con la etiqueta personaxes ilustres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personaxes ilustres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2020

FALANDO DO SÉCULO XX. cap. 2: SOFÍA CASANOVA

Sabedes a quen está adicado o nome do noso cole? Sabedes quen era Sofía Casanova? Estes nenos e nenas de 5 anos, despois dun importante traballo de investigación, contannolo:


viernes, 8 de noviembre de 2019

LA PRIMERA FUTBOLISTA ESPAÑOLA

Se llamaba IRENE GONZÁLEZ BASANTA,  nació en Coruña, en 1909. 

Era una época muy difícil para que una mujer jugase al fútbol, pero ella lo tenía claro, quería ser futbolista. Así que fundó su propio equipo " IRENE F.C", en el que era capitana, presidenta y portera.

Bajo palos se hizo un nombre, demostrando su nivel y su falta de complejos, compitiendo de tú a tú ante cualquiera. Decían de ella que tenía un fuerte carácter, de ese tan necesario para organizar una defensa y defender los tres palos. Bajo la sombra de la portería se labraría un nombre entre los aficionados gallegos al fútbol. Su figura, en poco tiempo, se había convertido casi en un icono. Su sola presencia bajo los tres palos despertaba gran admiración y conseguía congregar a un buen número de aficionado entre el público.





La historia de Irene es tan fugaz como trascendental. Los años que le tocaron vivir a la coruñesa no fueron precisamente los más fáciles de la historia de España. Y la historia de Irene, cargada de simbolismo, de lucha, de superación, se tuvo que ver truncada en su mejor momento. En aquella época, las enfermedades mortales campaban a sus anchas y los recursos escaseaban. En 1927, se le diagnosticaría una tuberculosis, lo que le obligaría a apartarse de los terrenos de juego de forma permanente.
Su historia pronto fue recogida por varios medios locales de la época, que alertaron de la delicada situación de la futbolista coruñesa, de reconocido nombre en Galicia. La noticia corrió como la pólvora y la reacción de la gente no tardó en hacerse esperar. Se organizaron varios torneos benéficos y se recolectó dinero para ayudar a la guardameta, que consiguió recuperarse. Sin embargo, un par de meses después, una secuela de su enfermedad hizo que perdiera la vida en 1928, cuando contaba solo con 19 años de edad.
Para saber más: 
Os dejamos aquí, un documental de otras pioneras futbolistas:

viernes, 11 de octubre de 2019

SOFÍA CASANOVA

No noso apartado de personaxes ilustres non podemos esquecernos da muller que lle da nome ao noso cole:

SOFÍA CASANOVA  foi a primeira  corresponsal de guerra e naceu en Almeiras!!!!!!

Aquí vos deixamos un pouco da súa biografía feito polo diario Quincemil