jueves, 14 de febrero de 2019
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
11:20
Etiquetas:
Actividades,
autores,
Club de lectura,
Libros,
Recomendacións libros
3
comentarios
Como xa tiñamos anunciado, o martes tivemos unha visita moi especial no CLUB DE LECTURA.
ANDREA MACEIRAS veu falar connosco sobre o seu libro "O que sei do silencio".
Estabamos tan motivados que incluso os nenos e nenas prepararon un aperitivo para compartir coa escritora.
Quedamos fascinados coa charla, falamos das nosas inquedanzas, do que nos gustou, o que nos sorprendeu, o que reflexionamos... foi unha gran experiencia.Nós quedamos encantados con Andrea, pero ela tamén. De feito, isto foi o que colgou no seu istagram:
martes, 12 de febrero de 2019
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
13:49
Etiquetas:
Actividades,
animación,
contacontos,
contos,
familias,
Libros
1 comentarios
lunes, 11 de febrero de 2019
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
10:33
Etiquetas:
alfin,
artistas,
B.S.O,
Cine,
música,
películas
0
comentarios
... DESAYUNO CON DIAMANTES!!!!
Basada en una adaptación libre de la obra de Truman Capote, "Desayuno con Diamantes" narra la historia de una joven algo excéntrica que vive en un mundo idealizado que en realidad no existe y que sueña con convertirse en una estrella de cine.
Como curiosidad decir que la primera actriz que se barajaba para protagonista no era Audrey Hepburn, sino Marilyn Monroe.
La película está dirigida por Blake Edwards y obtuvo 2 premios Óscars en las categorías de mejor canción original y b.s.o gracias al trabajo de Henry Mancini.
Mancini fue un compositor, director de orquesta, músico de jazz, pianista y compositor de banda sonora estadounidense.
Aunque fue nominado a muchísimos premios, fue ganador de cuatro Óscars, 20 Grammy y un Globo de Oro.
Quizá su tema más famoso sea el de "La Pantera Rosa", aunque es el compositor de muchos otros como "El pájaro espino", "Víctor y Victoria", "Charada", "Días de vino y rosas", "Tom y Jerry la película"....
Os dejamos la ficha de la película por filmaffinity
Basada en una adaptación libre de la obra de Truman Capote, "Desayuno con Diamantes" narra la historia de una joven algo excéntrica que vive en un mundo idealizado que en realidad no existe y que sueña con convertirse en una estrella de cine.
Como curiosidad decir que la primera actriz que se barajaba para protagonista no era Audrey Hepburn, sino Marilyn Monroe.
La película está dirigida por Blake Edwards y obtuvo 2 premios Óscars en las categorías de mejor canción original y b.s.o gracias al trabajo de Henry Mancini.
Mancini fue un compositor, director de orquesta, músico de jazz, pianista y compositor de banda sonora estadounidense.
Aunque fue nominado a muchísimos premios, fue ganador de cuatro Óscars, 20 Grammy y un Globo de Oro.
Quizá su tema más famoso sea el de "La Pantera Rosa", aunque es el compositor de muchos otros como "El pájaro espino", "Víctor y Victoria", "Charada", "Días de vino y rosas", "Tom y Jerry la película"....
Os dejamos la ficha de la película por filmaffinity
- Título original
- Breakfast at Tiffany's
- Año
- 1961
- Duración
- 115 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- Blake Edwards
- Guion
- George Axelrod (Novela: Truman Capote)
- Música
- Henry Mancini
- Fotografía
- Franz Planer
- Reparto
- Audrey Hepburn, George Peppard, Patricia Neal, Buddy Ebsen, Martin Balsam,Mickey Rooney, José Luis de Vilallonga, John McGiver
- Productora
- Paramount Pictures
- Género
- Romance. Drama. Comedia | Comedia romántica. Comedia sofisticada
- Grupos
- Adaptaciones de Truman Capote
Novedad - Sinopsis
- Holly Golightly es una bella joven neoyorquina que, aparentemente, lleva una vida fácil y alegre. Tiene un comportamiento bastante extravagante, por ejemplo, desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor que, mientras espera un éxito que nunca llega, vive a costa de una mujer madura. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 1961: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora película no musical. 5 nominaciones1961: Globos de Oro: Nominada Mejor película - Comedia y actriz (Hepburn)1961: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1961: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia1961: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Audrey Hepburn)
- Y el enlace a la Arca da Marga
jueves, 7 de febrero de 2019
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
11:12
Etiquetas:
Actividades,
animación,
contacontos,
contos,
lectura,
Libros
0
comentarios
Unha vez máis o alumnado de infantil tivemos o enorme pracer de escoitar un conto da man do alumnado de segundo.
Moitas grazas a Samuel e a Sara que contaron Cocorico en anos A:
Moitas grazas a Samuel e a Sara que contaron Cocorico en anos A:
miércoles, 6 de febrero de 2019
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
10:15
Etiquetas:
Actividades,
animación,
autores,
Club de lectura,
Libros
0
comentarios
No club de lectura estamos a ler este fantástico libro de Andrea Maceiras.
O vindeiro día 12 teremos o placer de compartir con ela unha sesión, entrevistala e contarlle as nosas opinións sobre o libro.
Mentres tanto deixámosvos un tráiler sobre a última sesión do club na que falamos das impresións que nos causó.
O vindeiro día 12 teremos o placer de compartir con ela unha sesión, entrevistala e contarlle as nosas opinións sobre o libro.
Mentres tanto deixámosvos un tráiler sobre a última sesión do club na que falamos das impresións que nos causó.
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
10:06
Etiquetas:
alfin,
B.S.O,
Cine,
música
0
comentarios
... O VIOLINISTA NO TELLADO!
Musical dirixido por Norman Jewison en 1971, está baseado nunha novela de Sholem Aleijem "As fillas de Tevye", e estreada en 1964, na súa versión teatral en Brodway.
Tevye, o leiteiro, intenta manter a vida tradicional nunha Ucrania na que conviven xudíos e ortodoxos de maneira mais ou menos cordial, aínda que os tempos están a cambiar.
Esta película gañou 3 Óscars.
A música da B.S.O é de John Williams e as cancións de Jerry Bock e Sheldon Harnick.
Deixámosvos a ficha por filmaffinity
Musical dirixido por Norman Jewison en 1971, está baseado nunha novela de Sholem Aleijem "As fillas de Tevye", e estreada en 1964, na súa versión teatral en Brodway.
Tevye, o leiteiro, intenta manter a vida tradicional nunha Ucrania na que conviven xudíos e ortodoxos de maneira mais ou menos cordial, aínda que os tempos están a cambiar.
Esta película gañou 3 Óscars.
A música da B.S.O é de John Williams e as cancións de Jerry Bock e Sheldon Harnick.
Deixámosvos a ficha por filmaffinity
- Título original
- The Fiddler on the Roof
- Año
- 1971
- Duración
- 181 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- Norman Jewison
- Guion
- Joseph Stein
- Música
- John Williams (Canciones: Jerry Bock, Sheldon Harnick)
- Fotografía
- Oswald Morris
- Reparto
- Topol, Norma Crane, Leonard Frey, Molly Picon, Paul Mann, Rosalind Harris,Michele Marsh, Neva Small, Paul Michael Glaser, Ray Lovelock
- Productora
- United Artists / The Mirisch Corporation
- Género
- Musical. Drama | Años 1900 (circa)
- Sinopsis
- Teyve, el lechero de un pueblo ucraniano, vive feliz con su esposa y sus cinco hijas, todas ellas solteras. Una tarde, mientras hace el reparto, conoce a Perchick, un pobre estudiante de Kiev con ideales revolucionarios. Los dos simpatizan, y Teyve le ofrece casa y comida a cambio de que le dé clases a una de sus hijas. Al mismo tiempo, Lazar Wolf, un rudo carnicero que se ha quedado viudo, pide a Teyve la mano de su hija mayor. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 1971: 3 Oscars: Mejor fotografía, sonido, banda sonora adaptada. 8 nominaciones1971: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o Musical y actor (Topol). 4 nom.1971: Premios David di Donatello: Mejor actor extranjero (Topol)1971: Premios BAFTA: Nominada a Mejor banda sonora, fotografía y montaje1971: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado comedia
Publicado por
Biblioteca Ceip Sofía Casanova
en
9:47
Etiquetas:
Actividades,
Cine,
música,
Proyectos,
Traballo alumnado
0
comentarios
Os nenos e nenas de 5 anos A están metidos de cheo no proxecto do cine, que relacionaron fantásticamente ben co que están a investigar sobre a auga.
A música é de Mamá Cabra:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)